



Paloma Gonzales, María Negroni
Proyecto Librería consta de 180 invitaciones originalmente utilizadas para la inauguración de la librería del Centro Cultural Tijuana el 14/sept/1983. Cada una de estas180 invitaciones fue intervenida en su parte frontal a máquina por citas provenientes de libros y revistas que se pueden encontrar en esta librería y que compré, robé o leí ahí mismo. La parte posterior se intervino con alguna memoria tanto del autor o de la obra citada al frente. Bienvenidos a la liberia pimienta
1 comentario:
* Juan Gelman
El día que descubrí que aquel señor de caminar lento que tanto nos regañaba por el ruido,
que decía distraía a su publico, era Juan Gelman,
fue lo suficientemente tarde como para pedirle una disculpa en persona,
pero no para decidir que desde ese momento,
yo también regañaría a quien fuese que hiciera ruido mientras lo leía
Publicar un comentario