



Proyecto Librería consta de 180 invitaciones originalmente utilizadas para la inauguración de la librería del Centro Cultural Tijuana el 14/sept/1983. Cada una de estas180 invitaciones fue intervenida en su parte frontal a máquina por citas provenientes de libros y revistas que se pueden encontrar en esta librería y que compré, robé o leí ahí mismo. La parte posterior se intervino con alguna memoria tanto del autor o de la obra citada al frente. Bienvenidos a la liberia pimienta
1 comentario:
Respondiendo a la de AB:
A los 15, bajo el sol infernal de Hermosillo, leí a Bohorquez gracias a R. Quien también me contó que un día, sentado en casa de Abigael, escuchó la pregunta: ¿Qué ves aquí? R, describiéndose joven e idealista, contestó El cuarto de un poeta, y él le dijo Aquí lo único que hay es miseria, miseria y soledad. En cada verso miré esas dos cosas que me partieron, las veo en los ojos de algunos. Creo que nunca he sido joven e idealista.
Publicar un comentario